La jornada laboral del servicio doméstico es muy importante definirla correctamente desde el principio. Con ello nos referimos a que antes de iniciar un proceso de selección de tu empleada de hogar, es imprescindible que tengamos claro los horarios y días en los que prestará sus servicios.
Este dato marcará también el tipo de candidatas que optarán a la posición, ya que hay muchísimas opciones horarias que no encajan a todas las disponibilidades que tengan.
Para definir la jornada laboral del servicio doméstico, lo primero, es saber que horarios nos resultan imprescindibles cubrir, ya sea por tener que recoger niños en el colegio, dar el desayuno a una persona mayor, pasear una mascota o si nos es indiferente por poder realizar sus funciones en cualquier momento del día.
Si somos flexibles con la elección del horario de la empleada de hogar, podremos optar a un abanico más amplio de candidatas. Cuando hablamos de flexibilidad nos referimos a la elección de la franja horaria, una vez seleccionada la empleada de hogar, siempre deberemos fija cual será su hora de entrada y de salida. El fijar un horario dará una tranquilidad a la empleda de que podrá continuar con sus otros compromisos laborarles o personales y para nosotros será la única forma de tener un control del cumplimiento de su jornada laboral.
Para definir la jornada laboral, también será imprescindible evaluar la carga de trabajo que tendrá que asumir. Para ello debemos tener en cuenta una serie de datos dependiente de las funciones:
–en las limpiezas y plancha:
.número de miembros que viven en la unidad familiar y edades de los hijos (los niños pequeños generan mucho desorden pero poca plancha, los adolescentes, mucha plancha y desorden).
.metros cuadrados de la vivienda (80-150, 160-280, 300-500 , son los 3 rangos que tenemos para evaluar la carga de limpieza por tiempos)
.tipo de decoración (minimalista, mueble claro u oscuro)
.si hay animales en la casa, clase o raza (determinados perros o gatos sueltan mucho pelo, lo que supone una inversión importante de tiempo en aspirar suelos y sofás).
.si es piso o casa
-en el cuidado de niños:
.número de niños (no es lo mismo atender a un niño que a tres)
.edades de los niños (a menor edad más dependencia y menos tiempo para compaginar la limpieza y plancha)
.rutinas de los niños (si hay que recoger del colegio, ir al parque, extraescolares, dar de cenar, hacer los bañitos… todo ello resta tiempo para la casa)
-la cocina
.cuantas comidas al día deberá hacer.
.para cuantas personas debe cocinar
.edad de las personas para las que debe cocinar (los niños suelen comer más sencillo que los adultos, los ancianos también…)
.que tipo de cocina se requiere (el tiempo de elaborar una verdura hervida o un pescado al horno, no puede compararse con el tiempo que requiere una tortilla de patatas)
El servicio doméstico tiene que tener una jornada laboral definida y estos puntos pueden ayudarte a tenerlo en cuenta. Asimismo desde Alma Domestic podremos asesorarte en lo que precises.
Alma Domestic