Es muy importante poder mantener una buena relación con tu empleada de hogar, ya sea que la tengas contratada para el cuidado de nuestros mayores, bebes o niños pequeños o haciendo simplemente tareas de limpieza básica.
Si tu empleada del hogar cuida de lo que más quieres es fundamental que lo haga con satisfacción, buena voluntad y cariño. Si constantemente hay roces, malos entendidos o reproches, seguramente no será el mejor entorno en el que trabajar con ilusión y dedicación.
Además del cómo también tenemos que tener en cuenta el cuánto, porque todos queremos que la relación sea lo más estable posible y no estar constantemente cambiando la empleada de hogar.
¿Cómo mantener una buena con tu empleada del hogar?
-Ser comprensivos
Todos nos equivocamos, siempre, en algún momento u otro lo hacemos porque somos humanos. Hay que ser comprensivo con los errores y no esperar siempre un “mea culpa” o que las cosas se hagan exactamente como decimos.
Nuestras candidatas son todas experimentadas, llevan entre 6-25 años trabajando en España y han tenido múltiples experiencias en distintas familias, por ello, hay que tener en cuenta que hay diferentes formas de hacer las cosas y que tienen que habituarse a las costumbres de cada casa. Pero aún así, nunca lo harán 100% como lo haríamos nosotros, porque la única manera de conseguirlo es hacerlo tu mismo.
-Refuerzo positivo
Es importante decir las cosas, si algo está hecho de una forma que consideramos que no es la que queremos, debemos comunicarlo a la empleada doméstica. Siempre con educación, respeto y paciencia. Pero desde nuestra experiencia, es mucho más efectivo si va acompañado del refuerzo positivo, es decir, no dirigirnos únicamente a la empleada de hogar para decir en que no estamos contentos, sino aprovechar este momento para indicarle otros aspectos positivos de su trabajo.
Ellas lo agradecen y hay una mayor implicación en el trabajo y en mejorar para conseguir que su empleador esté satisfecho.
-Respeto de la normativa
No nos vamos a engañar, nuestras empleadas de hogar trabajan por su remuneración económica, hasta aquí todos lo tenemos claro. Ya sea para su sustento o para ayudar a su familia. Pero en el ámbito del hogar en muchas ocasiones hay aspectos que sin darnos cuenta quedan difuminados y puede llevar a un malestar para la empleada de hogar.
Os resumimos los principales aspectos que en ocasiones no se respetan y de los que nos suelen informar las empleadas de hogar:
-horario laboral: respetar las horas de entrada y de salida.
-respetar los descansos dentro de las jornadas full time o las internas
-vacaciones (no tienen porque estar disponibles en sus vacaciones)
-sueldo (actualización de los sueldos anualmente)
-contrato laboral (no mantener contratos eventuales indefinidamente)
-Implicación personal
Valoran muy positivamente que las tengamos en cuenta, interesarse por su situación familiar o personal de la empleada de hogar.(sin ser intrusivo).
Desde Alma Domestic, estamos orgullosos de poder decir que tenemos clientes que continúan con la misma empleada de hogar que les seleccionamos hace 10 y 15 años, una pequeña parte la hicimos nosotros, pero el resto es fruto de una relación laboral y personal basada en el respeto y la confianza de empleado/empleador.